Discurso

GITEX Global
By Jean-Baptiste GERARD | Déc 26, 2023

Siguiendo mi invitación a GITEX en Dubái, la segunda exposición de innovación más grande del mundo después del CES en Las Vegas, tuve la oportunidad de compartir mis opiniones sobre « Inteligencia Artificial e Innovación: Convertir Desafíos en Oportunidades » con CEOs y directores de todo el mundo. Esta enriquecedora experiencia me permitió discutir las últimas tendencias e innovaciones en IA, destacando su papel crucial en la transformación de las empresas modernas.

En el panorama empresarial actual, el dicho « No puedes gestionar lo que no puedes medir » resuena con una relevancia creciente. La Inteligencia Artificial (IA) emerge como una solución revolucionaria para los desafíos complejos que enfrentan las empresas modernas. Esta tecnología permite a los gerentes no solo medir, sino también comprender sus actividades con una precisión sin precedentes, allanando el camino para una toma de decisiones y un rendimiento mejorados.

El Ejemplo de Amazon: Una Revolución en la Medición

Amazon ilustra perfectamente la transformación que trajo consigo la IA. Antes de su advenimiento, las librerías tenían dificultades para rastrear las tendencias de ventas de libros. Al aprovechar los datos, Amazon no solo pudo seguir estas tendencias, sino también predecir las preferencias de compra de los clientes y la efectividad de las promociones. Esta capacidad para anticipar las necesidades del consumidor ha sido un factor clave en su rotundo éxito.

IA en Empresas Tradicionales: Un Potencial Apenas Explorado

Aunque las empresas tradicionales recién comienzan a aprovechar el potencial de la IA, aquellas que la adoptan demuestran ser más productivas y rentables que sus competidores. La IA ofrece inmensas oportunidades, pero también plantea desafíos gerenciales significativos en áreas clave como el liderazgo, la gestión del talento, la tecnología, la toma de decisiones y la cultura corporativa.

Liderazgo y Visión Humana

El poder de la IA y los datos no reemplaza la necesidad de visión o intuición humana. Los líderes efectivos en la era de la IA son aquellos que constantemente cuestionan, se adaptan e integran nueva información para guiar a sus empresas hacia el éxito.

Talento y Expertise

Explotar los datos requiere una combinación de habilidades en ciencia de datos y profunda experiencia en la industria. Los científicos de datos e ingenieros construyen y mejoran la infraestructura necesaria para el acceso y la gestión de datos, mientras que los expertos en el dominio utilizan esta información para identificar y resolver problemas relevantes.

Toma de Decisiones y Cultura Corporativa

Tradicionalmente, las decisiones corporativas se basan en la intuición de los ejecutivos de alto nivel. La IA fomenta un cambio cultural hacia decisiones basadas en datos concretos, favoreciendo la pregunta « ¿Qué sabemos? » en lugar de « ¿Qué pensamos? »

Transformación de Industrias y Funciones

La IA es un impulsor fundamental del cambio, transformando diversas industrias y funciones. Las empresas que reconocen y adoptan decisiones basadas en datos se posicionan para obtener una ventaja competitiva significativa.

Innovación y Enfoque Centrado en el Usuario Para innovar, es esencial comprender al usuario con un enfoque centrado en el cliente. Esto permite la creación de productos y servicios que realmente satisfacen las necesidades y expectativas del consumidor, ofreciendo así una experiencia de usuario óptima.

La IA y la innovación están inexorablemente vinculadas, transformando desafíos en oportunidades. Las empresas que abrazan esta revolución, adaptando su liderazgo, gestión del talento, toma de decisiones y cultura corporativa, están bien posicionadas para prosperar en esta nueva era digital. Al reconocer y aprovechar el poder de la IA, estas empresas allanan el camino hacia un futuro donde los datos y la innovación están en el centro del éxito empresarial.